Flores #47 – Cempasuchil

Los mexicas pensaban que estas flores tenían la habilidad de guardar los rayos del sol. Una flor que es parte importante de nuestra cultura.

Imagen

Tagetes erecta, llamada comúnmente tagete o clavelón de la India, conocida en México como cempasúchilcempaxóchitl,cempoal (o zempoal), flor de muertos o clavel chino, es una especie de la familia Asteraceae, nativa de México, donde se encuentra en estado silvestre principalmente en los estados de Chiapas, Estado de México, Morelos, Puebla, San Luis Potosí,Sinaloa, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz. También se encuentra en los países de América Central.

El nombre común «cempasúchil» procede de la palabra en náhuatl cempōhualxōchitl, que significa «veinte flor» (de cempohualli= veinte y Xochitl=flor).

Imagen

Y no fue por nada que los Mexicas la llamaran así, pues cuentan que en Malinalco al morir alguien, los familiares adornaban la tumba con ramos de pequeñas flores amarillas llamadas Tonalxochitl, pues se creía que estas flores poseían la habilidad de guardar en sus corolas el calor de los rayos solares. Es una tradición que se sigue llevando a cabo. Cada dia de muertos lo mexicanos llevamos flores de cempasuchil a nuestros fallecidos, como ofrenda de lo que hicieron en vida.

Imagen

Junto con las calaberitas y el pan de muerto, las flores de cempasúchil son uno de los iconos mas representativos del día de muertos.

Usos medicinales

Imagen

Ésta es una especie de antiguo y extendido uso medicinal en gran parte de México, donde se recomienda para dolor de estómago, parásitos intestinales, empacho, diarrea, cólicos, afecciones hepáticas, bilis, vómito, indigestión, dolor de muelas, lavados intestinales y para expulsar gases. El tratamiento consiste en el cocimiento de las ramas, con o sin flores, en sahumerio o fritas para aplicar de manera oral o en la parte afectada; otras formas de uso son en baños, untada, en fomentos o inhalada, a veces mezclada con otras plantas. Se dice, además, que sirve para enfermedades de tipo respiratorio como tos, fiebre, gripe y bronquitis.

Imagen

La flor de cempasúchil no es solo una flor, es un icono de México por el cual el mundo nos reconoce. Conozcamos nuestras raíces y tradiciones, y aprendamos a ver nuestras riquezas en lugar de envidiar las riquezas de los demás.

Si te gusto esto blog compártelo!

Sígueme en Facebook y Youtube!
Información:
wikipedia
conociendomexico.com
Imágenes:
http://calaverasliterarias.org/wp-content/uploads/2013/08/cempasuchil.jpeg
http://1.bp.blogspot.com/-fOL3nLoFxU4/T8TXrhL0oiI/AAAAAAAAASs/j6CkPytZHa0/s1600/8.jpg
http://www.formulamexicana.com/uploads/2011/10/CEMPASUCHIL20.jpg
http://www.almomento.mx/wp-content/uploads/2013/10/cempas%C3%BAchil1.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f2/Calavera_en_ofrenda_with_Cempasuchil_flowers.JPG